Este mes llega una de las citas más esperadas: el Festival de Cine Francés de Málaga 2025, que se celebrará del 10 al 17 de octubre. Este evento, organizado por la Alianza Francesa de Málaga, celebra ya su 31.ª edición, consolidándose como un referente del cine francófono en España.
Si es amante del buen cine, de las historias que traspasan fronteras y del intercambio cultural, este festival es una ocasión perfecta para ti. Sumérgete en el talento y la creatividad de directores francófonos que marcan tendencia a nivel internacional.
Una programación repleta de estrenos y grandes nombres
La Sección Oficial de esta edición incluirá diez preestrenos exclusivos en España, procedentes de países como Francia, Bélgica, Canadá, Suiza o Camerún. Entre los títulos más esperados se encuentran Nouvelle Vague de Richard Linklater, Muganga, Celui Qui Soigne de Marie-Hélène Roux, Indomptables de Thomas Ngijol y L’Étranger de François Ozon.
Además, Málaga contará con la presencia de reconocidos cineastas y actores, como Abd Al Malik, Sophie Deraspe o Makita Samba. De esta forma, compartirán su experiencia con el público tras las proyecciones. Sin duda, una oportunidad única para los amantes del cine contemporáneo francés que deseen descubrir nuevas voces y estilos.
Puedes encontrar el programa al completo accediendo al siguiente enlace.
Más que cine: actividades para todos los públicos
El Festival de Cine Francés de Málaga no se limita a las salas de proyección. A lo largo de la semana, la ciudad acogerá numerosas actividades paralelas diseñadas para todas las edades y públicos:
- Mon Petit Festival!, una jornada familiar dedicada a los más pequeños, con películas y talleres creativos.
- Cine-concierto sobre cine mudo, a cargo del compositor Santiago J. Otero Vela, que rendirá homenaje a pioneros como Méliès o Capellani.
- Programa escolar, que permitirá a miles de estudiantes andaluces acercarse al cine francófono.
- Le Cinéma Bien Sûr, una iniciativa pensada para el alumnado de la Escuela de Arte San Telmo.
- Sección de Realidad Virtual, en colaboración con el Centre Pompidou Málaga, donde el público podrá vivir experiencias inmersivas.
- Retrospectiva de la Nouvelle Vague, un recorrido por el movimiento que revolucionó el cine francés en los años 60.
- Exposición fotográfica dedicada al arte de la dirección de fotografía, con imágenes del rodaje de la serie Zorro en Almería.
El evento contará también con un Jurado Profesional compuesto por figuras del ámbito audiovisual español, entre ellos el cineasta Rafael Robles “Rafatal”.
Dónde y cómo disfrutar del festival
Las principales sedes del festival serán el Cine Albéniz, la Alianza Francesa de Málaga, La Térmica y el Centre Pompidou Málaga. De esta forma, todas estarán ubicadas en el corazón de la ciudad.
Las entradas estarán disponibles a partir del 22 de septiembre en taquilla y a través de la plataforma Unientradas. Por lo tanto, se recomienda adquirirlas con antelación. Para consultar la programación completa y horarios, puede visitar la web oficial del festival o seguir sus redes sociales.
Aparcar con comodidad durante el festival: confíe en CP Plus
Durante una semana, Málaga se llenará de visitantes, profesionales del cine y amantes de la cultura. En ese contexto, encontrar una plaza libre puede ser un desafío. Por ello, CP Plus, empresa especializada en la gestión de aparcamientos, pone a su disposición soluciones prácticas y seguras para que disfrute del festival sin preocupaciones.
Nuestros parkings en Málaga están estratégicamente ubicados, lo que le permitirá desplazarse cómodamente entre actividades. Además, CP Plus ofrece:
- Reservas anticipadas para garantizar su plaza durante los días de mayor afluencia.
- Tarifas económicas en franjas horarias de tarde y noche, ideales para asistir a las proyecciones.
- Acceso 24 horas y vigilancia permanente para su tranquilidad.
Si planea acudir al Cine Albéniz, encontrará opciones de aparcamiento cercanas en el centro histórico. Para quienes asistan a proyecciones o conciertos en La Térmica, CP Plus también le ayuda a evitar el tráfico.
Aproveche la comodidad de dejar su vehículo en un espacio seguro y céntrico. Así, podrá dedicar su tiempo a lo que realmente importa: disfrutar del mejor cine francés en Málaga.
Un festival que conecta culturas
Desde su creación en 1994, el Festival de Cine Francés de Málaga ha sido mucho más que un evento cinematográfico. Así, es un punto de encuentro cultural entre Francia y España, un espacio donde el cine actúa como puente entre lenguas, generaciones y sensibilidades.
Asistir a este festival no solo es disfrutar de películas, sino también de experiencias, conversaciones y emociones que dejan huella. Y con la comodidad que ofrece CP Plus, podrá vivir cada proyección sin preocuparse por su coche.
CP Plus, su aliado de movilidad durante el Festival de Cine Francés de Málaga 2025
Reserve su plaza de aparcamiento en Málaga con antelación y viva la magia del cine francófono con total comodidad. Porque cada gran historia empieza con una buena llegada.